Información General
Preguntas frecuentes
Detectando la Pérdida Auditiva
Cómo Identificar si hay Dificultades de Audición.
Para determinar si se ha experimentado una pérdida auditiva, existe una prueba especializada llamada audiometría. Esta evaluación debe llevarse a cabo por un profesional experto en el campo de la audición, conocido comúnmente como audiólogo/a. Es recomendable someterse a revisiones periódicas para detectar de manera temprana cualquier signo de pérdida auditiva.
Qué es una Audiometría
La audiometría es un conjunto de pruebas que se llevan a cabo para evaluar de manera precisa el tipo y grado de pérdida auditiva que presenta cada paciente. Estas pruebas pueden ser tanto subjetivas como objetivas. Los resultados obtenidos a través de estas pruebas ayudarán a determinar si hay pérdida auditiva y, en caso necesario, identificar el tipo de asistencia auditiva requerida.
Qué es un audífono
Un audífono es un dispositivo electrónico pequeño diseñado para mejorar la audición. Viene en diferentes formas y tamaños, y la elección del audífono adecuado depende de factores como el grado de pérdida auditiva, la anatomía del canal auditivo y la salud general del oído del paciente. El audífono funciona amplificando y ajustando el sonido de manera que sea más audible y claro para la persona que lo utiliza.
¿Puedo viajar con audífonos?
¡Definitivamente puedes viajar con audífonos! Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Mantén tus audífonos alejados del agua y la arena para evitar daños. Ten en cuenta que en elevadas alturas, como en un avión, es posible que los audífonos no funcionen correctamente debido a los cambios en la presión atmosférica. Además, asegúrate de llevar suficientes pilas o el cargador correspondiente para tus audífonos, para que no te quedes sin energía durante tu viaje. Con estas precauciones, podrás disfrutar de tus audífonos mientras viajas sin problemas.
Mi audición
El sentido auditivo tiene la capacidad de percibir, transmitir y convertir los sonidos en señales eléctricas. En los seres humanos, el oído es un órgano que puede detectar frecuencias que van desde los sonidos graves, con una frecuencia de 20Hz, hasta los sonidos agudos, con una frecuencia de 20000Hz, contribuyendo así a mi capacidad auditiva. El oído se compone de tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno.
Los sonidos son vibraciones que se propagan como ondas sonoras y son captados por el pabellón auricular, para luego ser conducidos a través del canal auditivo hasta llegar al tímpano. Al recibir estas ondas sonoras, el tímpano comienza a vibrar. Estas vibraciones se amplifican gracias a la cadena osicular, compuesta por el martillo, el yunque y el estribo, permitiendo así su transmisión a través de la ventana oval.
Una vez que las vibraciones llegan a la cóclea, una estructura que contiene líquido en su interior, se activan una serie de mecanismos que convierten la señal vibratoria en impulsos eléctricos. Estos impulsos, a través del nervio auditivo, viajan hasta el cerebro, donde se les otorga significado. Es en el cerebro donde podemos identificar y distinguir diferentes sonidos, lo que posibilita nuestra comprensión auditiva.
Los problemas del oído abarcan anomalías anatómicas y fisiológicas en los tejidos y órganos auditivos, así como los síntomas y señales que indican la presencia de enfermedades y sus causas subyacentes. En resumen, las patologías del oído se refieren a todas las posibles afecciones y enfermedades que pueden afectar al oído. Estas patologías pueden manifestarse en el oído externo, medio o interno, y sus causas pueden ser diversas. Algunas patologías son tratables con facilidad, mientras que otras son crónicas y algunas incluso pueden provocar una pérdida auditiva total. Con el envejecimiento, el oído experimenta un desgaste natural que puede resultar en la pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida como presbiacusia. Si a esto se suman otros trastornos del oído, aumenta el riesgo. Es recomendable cuidar los oídos y someterse a revisiones periódicas tanto de la audición como del estado físico del oído, ya que la prevención es la mejor medicina. A continuación, se describen algunas de las patologías más comunes.
¿Puede imaginar cómo sería regresar a la época del cine mudo? Nuestra necesidad de oír ha hecho que ese tipo de películas desaparezcan de las pantallas. En la actualidad, obtener la mejor calidad de sonido posible es una prioridad en las salas de cine. Sistemas como Dolby Prologic o Dolby Atmos proporcionan un sonido superior y más realista. Esto demuestra la importancia del sentido de la audición en nuestras vidas. La pérdida auditiva, también conocida como hipoacusia, es la disminución de la capacidad auditiva. Es importante tener en cuenta que la pérdida auditiva no puede compararse con la pérdida visual. Las personas con pérdida visual no podrán distinguir objetos que estén fuera de su campo de visión, mientras que las personas con pérdida auditiva pueden percibir algunos sonidos, dependiendo de su frecuencia y el tipo de pérdida que tengan.
Los problemas de comprensión en pacientes con hipoacusia se deben a la pérdida de audición en frecuencias altas (sonidos agudos), ya que estas frecuencias son fundamentales para el lenguaje. Las causas más comunes de esta disminución en las funciones auditivas son hereditarias, infecciones, trauma acústico o exposición a sonidos fuertes, medicamentos y presbiacusia (pérdida auditiva relacionada con la edad), entre otras.
La pérdida auditiva se puede clasificar según diferentes criterios.
centros auditivos CAS
Centro en moratalaz
Avenida Moratalaz, 135. Madrid
Centro en bravo murillo
Calle Bravo Murillo 328, local Izda. Madrid
CEO CAS
«Mi nombre es Luis Fernández Márquez y llevo gran parte de mi vida laboral dedicada a la Comunidad Sorda.
Actualmente, mi trabajo principal gira entorno a dar soluciones a algo tan importante y fundamental como es la pérdida de audición y el cuidado del oído».
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotros para solicitar más información de nuestros servicios y productos. Estaremos encantados de poder atenderte.